Nuestros políticos a examen; Pablo Iglesias y la censura del pueblo

11.12.2018

Siguiendo con esta serie de políticos a examen, que inicié con el personaje de Inés Arrimadas, cuyo artículo se puede leer aquí,  paso ahora a hablar de Pablo Iglesias:

Pablo Iglesias es un personaje político del partido de PODEMOS que en las últimas elecciones en España, obtuvo 3.217.123 votos, es decir, un 13,42% de los diputados totales, siendo el 4º partido mas votado de España.

La Fundación de su partido es muy reciente, de fecha marzo de 2014, y tiene su origen en el manifiesto llamado "Mover ficha: convertir la indignación en cambio político" de Enero de 2014, que firmaron una treintena de profesores de distintas universidades, periodistas y actores, entre los que se encontraban:

  • Juan Carlos Monedero, profesor de ciencia política de la Universidad Complutense de Madrid

  • Alberto Sanjuan, actor.

  • Jaime Pastor, profesor de ciencias políticas en la UNED

  • Santiago Alba Rico, escritor y filósofo.

  • Cándido Gonzales. Sindicalista

  • Bibiana Medialdea, profesora de economía aplicada en la UCM

En esas reuniones se decidió que quien encabezaría el movimiento sería Pablo Iglesias, profesor de ciencia política en la UCM.

Es decir, un conjunto de intelectuales se reunieron para poder traspasar toda la indignación del pueblo, en la forma de un partido político. 

Esa indignación tenia su origen en el famoso 15 M, manifestación espontánea del 15 de mayo de 2011, 3 años antes, donde 40 personas indignadas, de distintos colectivos, decidieron hacer una sentada en la puerta del sol y que se convirtió en un verdadero fenómeno social encadenado de manifestaciones sucesivas en distintas partes de España, donde, la principal indignación, eran " las altas tasas de paro y las pésimas condiciones laborales" , a todo eso se unió el tema de las hipotecas, los desahucios y la precariedad de los trabajadores.

Pues bien, esta introducción solo la he hecho para entender al personaje, y para explicar como en su carta todo se posiciona de tal forma para cumplir con ese patrón, y en donde, su función principal, yo la he denominado como, la de ser un fiel representante de :  " La censura del pueblo"

Si nos vamos al diccionario, censurar es la acción de " mostrar una persona su descontento, disconformidad o disgusto con la manera de obrar de otros", pero yo le añadiría algo similar a reprobar, señalar, o marcar.

Así, la figura de Pablo Iglesias surge en un momento de indignación popular, donde el pueblo esta "harto" y encuentra su máxima expresión en un intelectual, (y un grupo de varios intelectuales) que puede hacer la función de censurar, criticar, y señalar, al gobernante, y hacerlo en nombre del pueblo. Es decir, fue una función necesaria. Porque todos somos necesarios en algún momento.

Normalmente asociamos la censura con, por ejemplo, un libro que no nos permiten que se publique, o un comportamiento que se nos reprueba desde ciertos estamentos oficiales, o de nuestros jefes, instituciones, padres etc, pero aquí la censura es al revés, es el pueblo el que censura, el que señala al gobernante, dando todo una vuelta de tuerca. Y una vuelta de tuerca muy interesante.

A lo largo de este tipo de artículos, mi intención no va a ser hablar de ideologías, es decir, no pretendo valorar para nada lo que es la derecha, la izquierda, el centro, arriba o abajo, eso me es igual, no me interesa, sobre todo porque siempre he pensado que los partidos no deberían tener ideologías, ( algo bastante improbable hoy en día, pero ya llegaremos con el tiempo a eso, eso espero ) sino propósitos bien definidos, y propósitos que sirvan para que haya un mayor desarrollo económico y bienestar social pero del país entero, no solo de los simpatizantes o de algunos sectores concretos. Ni más, ni menos. Me da igual la ideología. Sobre todo porque pienso que la misma se puede dejar en casa. Lo que importa es que es lo que puede aportar cada uno a nuestra sociedad.

Porque además estoy convencida, que todo personaje que puede incidir de alguna forma en la sociedad, ha surgido por algo, porque hay un problema de fondo que hay que atajar. Todos tienen su función y su sentido, todos lo tenemos. Y donde hay que ir es a ese problema de fondo, y solucionarlo. 

Por ello, solo hablaré de todas estas figuras políticas desde el punto de vista del propósito vital, que es un concepto bastante abstracto pero que de todos modos, gracias a la lectura de los nodos, a mi me sirve de mucho, indicando de algún modo, aquello que toda persona " puede aportar al mundo". El valor que toda persona tiene, y como usa esas herramientas.

Pablo Iglesias nació el 17 de octubre de 1978, en Madrid, en torno a las 07:10 horas, esa fue la hora inicial informada, aunque ha sido rectificada por diversas fuentes con bastante desviación, por lo que he preferido mantener la hora inicial informada, de la web de astrología llamada "Luna dominante".

Esta es su carta natal:


El método que voy a usar, va a seguir el mismo procedimiento que se hizo con la carta de Inés Arrimadas, donde sale detallado en este otro artículo, por mi parte pasaré ya a la interpretación:

1) Pablo Iglesias tiene el nodo sur en el signo de piscis, signo de agua, y en la cúspide de la casa VI, sin planetas, indicando, respecto a la posición por signo, que es un hombre que capta muy bien los estados de ánimo del entorno, con capacidad de adaptación, receptivo, y con cierta sensibilidad para entender las situaciones precarias y las injusticias sociales en general.

Además, dado que la casa VI es el medio ambiente, el aire que se respira, y el entorno en el que se desarrolla la actividad rutinaria y subordinada a otros, ( y también el foco donde se desarrollan las enfermedades que no son crónicas, sino derivadas del medio), el entiende y comprende esas condiciones laborales de " los indignados" las hace suyas, y por tanto, tiene capacidad para poder transmitirlas de forma natural. Hay que entender que la casa VI es la casa del trabajo subordinado, del obrero, entre otras cosas, del empleado, y se nota en su aspecto físico, dado que no le gusta ir de traje y suele vestir algo informal y muy del estilo piscis.

2) Y cuenta con un regente del nodo sur como Júpiter, para desarrollar toda esa actividad del punto anterior, que se encuentra en el signo de leo y en casa X, es decir, con fuerza para actuar por la angularidad de la casa, que es una casa de éxito social, y en un signo como leo que es el signo de la educación.

Es decir, sus herramientas para poder ser todo lo anterior vienen de su imagen social y logro profesional como profesor de Universidad, ( por júpiter, planeta análogo al profesor, y por leo, signo análogo a la educación) donde tiene éxito, y donde ha podido captar todos esos problemas laborales de los universitarios. Y eso lo hace desde una posición de " espíritu altivo y cierta autoridad ", tal y como nos sugiere un Júpiter en leo. Confiere también ciertas protecciones de poderosos.

3) Y tiene el nodo norte en el signo de virgo , justo en la cúspide de la casa XII , sin planetas, aunque saturno también se encuentra en ese signo pero en casa XI, ya a 15º de orbe, demasiados para tenerlo en cuenta.

Esta posición, es clara indicadora de espíritu crítico, por el signo, y de que centra toda su energía en esos temas de injusticias sociales y desigualdad, pero desde la perspectiva del censurador, el crítico, el señalador, tal y como nos sugiere ese signo de virgo, y también en los asuntos de hipotecas y desahucios de vivienda, dado que la casa XII, según el astrólogo Tito Macía, es la casa de las hipotecas, de las deudas con el banco.

4) Y el regente del nodo norte, Mercurio, lo vemos en Escorpio y en casa I una posición también muy coherente porque en astrología mundana, igual que la casa X habla del gobernante de un país, la casa I habla de los habitantes del país, del pueblo o la gente, y aparece por tanto ese Mercurio en la primera casa, sugiriendo esa posición de propósito vital centrado en ser " el representante del pueblo"

Y Además Mercurio tiene que ver con " la palabra" , la comunicación, y ese planeta en el signo de Escorpio confiere cierta perspicacia en la forma de comunicar, da argumentación, sarcasmo, crítica severa y espíritu astuto, cualidades que son todas ellas muy necesarias para realizar esa función de " censurar" que le pide ese nodo Norte en virgo y en 12.

Y finalmente, observamos que todo el resto de la carta, como si de un puzzle se tratara, habla también de ese propósito vital, por ello:

Vemos a Urano, Marte y Venus, en la cúspide de la casa II, que tiene que ver con los recursos, con el dinero, ( lo que conecta y da la lectura de la casa XII como hipotecas y los bancos) dando aspectos armónicos a los nodos, por un lado, indicando una facilidad y cierta brusquedad ( por Urano) para transmitir cuales son esas necesidades económicas, por un lado, y a la vez censurar la gestión de las mismas, si es menester, mediante ese sentido crítico y perspicaz, ya sea haciendo interrogatorios sobre financiaciones ilegales, como hablando de la corrupción de los partidos.

Igualmente esas posiciones podrían hablar de otras facetas de su vida, como el origen de la propia financiación de su partido, o la gestión de sus recursos particulares, pero eso realmente no influye de forma directa en la lectura de los nodos, ya que ninguno de esos planetas rige los nodos, y por tanto no da información sobre " cual es su propósito vital", es decir, se trata de una lectura secundaria y no necesaria, intrascendente, para explicar realmente lo que puede aportar este político a la Sociedad española.

Por otro lado, vemos a la Luna exaltada en Tauro y casa 7, y a Saturno en Virgo y casa 11, en trino entre ambos, lo que recalca ese enfoque crítico vinculado a la gestión de los recursos, donde la Luna exaltada, significadora del pueblo en general, se exalta en su figura, o pone sus esperanzas en el, y donde Saturno en Virgo, y situado en la casa 11, que es la casa del Parlamento, actúa como " sancionador" o ejecutor de esas esperanzas del pueblo. Es decir, saturno en 11 le sirve para hablar en el Parlamento con el papel de " el malo", el que impone las normas al Gobierno o el que " penaliza" al Gobierno. Esa es su función.

Neptuno en la casa III y trino a Júpiter, representa mas bien sus ideas y su facilidad de comunicación en los medios de prensa, y distintos canales o medios de televisión donde ha aparecido, donde puede expresar fácilmente, su ideología particular, así como por donde recaba la información de las necesidades de los votantes, su misma página web donde cualquier usuario puede subir lo que mas le preocupe y donde se puede votar dentro del partido por las iniciativas mas necesarias, pero como vemos, también es secundario a ese " propósito vital" que viene marcado en su carta, que es el de ser un " sancionador" un " censor", ser " la censura del pueblo que señala y pone el dedo" , volcada en su persona, hacia el sistema político en general, con un mensaje de fondo vinculado tanto a la precariedad laboral, como las hipotecas, y la gestión de los recursos del país , como eje central del discurso.

Y terminamos con un Sol en el ascendente, que aunque no tiene que ver tampoco con la lectura nodal, se encuentra en Libra y conjunto a Plutón, indicando como su persona tiene cierto liderazgo ( por un Sol en cúspide de casa I) y tiene la mismas armas que el poderoso, es decir, tiene a Plutón con el, llevando el mensaje de "la sacudida" , es decir, sacar todos los trapos sucios del sistema político en general, y hacerlo si es necesario sin escrúpulos. Tal y como actúa Plutón.

Es decir, esa posición yo la asocio a la necesidad que había en este país de " zarandear" y de " irritar" a los distintos partidos políticos y sacarlos de su burbuja de cristal.

Hacerles visibles, en definitiva, toda la problemática laboral de los jóvenes, la precariedad en el empleo, y el problema de los sueldos y las hipotecas que se pueden llegar a asumir con esos empleos, hipotecas concedidas por bancos que no han tenido en cuenta una buena gestión del riesgo crediticio, ( lo que se llama, la gula bancaria) con importes por encima de lo " deseable" y que han generado, ante la posterior falta de trabajo, una falta de pago de esas hipotecas y los temidos e inhumanos " desahucios".   Y eso tiene que parar. 

INCISO: hago una acotación unas horas después de escribir este artículo, para que se entienda este método. Una acotación que podrán entender los que saben algo de astrología, y mas díficil de comprender por aquellos que no conocen lo que es o como funciona,  y motivada sobre todo por algunos comentarios que me han llegado de forma privada y en en donde se duda de mi imparcialidad o no en el juicio astrológico. 

Toda casa natal, todo " escenario", tiene diversas analogías. En el caso de políticos, lo que estoy haciendo es establecer una correspondencia entre las cartas natales de los distintos personajes, y las cartas mundanas, lo que significa realmente "cada casa o cada escenario" en Mundial, referido a países, pueblos, regiones etc.  Esto quiere decir que lo estoy personalizando a la sociedad. 

En el caso de Pablo Iglesias con regente del Nodo norte en casa I, así como  en el caso de Inés Arrimadas con regente del Nodo norte en la casa XII, hay diversas analogías para esos escenarios, yo escojo la que tiene mayor aportación social, y así haré con todos los políticos sin distinción, sobre todo porque es un método que sirve para poder orientar con la Astrologia a los consultantes, para que ellos puedan desarrollar una mejor expresión , mas sana y consciente, de todo su potencial. Esa es la aportación social que puede hacer la Astrologia al mundo. 

Lo que significa que cuando estos personajes no estén ya en la vida política, o sus vidas no incidan directamente en la misma, esas analogías se adaptan a su situación particular, y hay muchas otras expresiones de las mismas. 

Es decir, para Pablo Iglesias, la analogía de propósito en la vida referido a ser " representante del pueblo" en la vida política, se puede representar, en cambio, en su vida privada, con el propósito claro de " centrarse en si mismo, en su propia vida" . Lo que no es bueno ni malo, es simplemente aportar para si mismo, que igualmente puede ser enfocado desde el punto de vista de trabajar para si mismo, para mejorar el propio temperamento (también escenario de I) , por ejemplo, o para ser cada día mejor persona. O, en su sentido mas negativo, solo pensar exclusivamente en si mismo.  El sentido que le de cada uno, a donde volcar todo, ya entra dentro de la opción personal que cada uno haga con sus herramientas. 

Y lo mismo ocurre con Inés Arrimadas, la analogía de ser una persona que esta en el mundo de la política para " servir al pueblo, a los verdaderamente necesitados, para centrarse en todas las injusticias sociales y en todas aquellas personas que no se ven, que son marginadas e ignoradas" , eso, fuera de su vida política, en su vida privada, puede tener otro tipo de analogías, también referidas a la casa XII, como por ejemplo, el propósito de trabajar para volcarse en asuntos de hospitales, sanidad, o desequilibrios mentales ( todo escenario de casa XII) o, en su sentido mas negativo, como indiqué con Pablo Iglesias, acabar desarrollando una enfermedad crónica en su vida. 

Así que de eso se trata, de ayudar con la Astrología a ser la mejor expresión de uno mismo, en el escenario que le toque a cada uno y con las herramientas que tenga cada uno. Que esa parte si que no es modificable, 

Y ese es el secreto, escoger la mejor expresión de uno mismo, y es esa  parcela pequeña de nuestra vida la que si que podemos modificar, la elección personal de la mejor analogía, y en donde nada está escrito. Esa parte si que la escribimos nosotros. 

Espero que con esto quede aclarado el sentido de estos artículos y se entienda que no están realizados desde el ánimo de la " parcialidad personal", sino desde el aporte que puede hacer la Astrologia a todos los individuos, para que entiendan y comprendan, como pueden ser, " la mejor expresión de si mismos"